Análisis DOFA y análisis PEST
Análisis de matriz DOFA
La matriz DOFA (conocido por algunos como FODA, y SWOT en inglés) es una herramienta de gran utilidad para entender y tomar decisiones en toda clase de situaciones en negocios y empresas. DOFA es el acrónimo de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas. Los encabezados de la matriz proveen un buen marco de referencia para revisar la estrategia, posición y dirección de una empresa, propuesta de negocios, o idea.
Completar la matriz es sencillo, y resulta apropiada para talleres y reuniones de tormenta de ideas. Puede ser utilizada para plan¡ficación de la empresa, planificación estratégica, evaluación de competidores, marketing, desarrollo de negocios o productos, y reportes de investigación. La elaboración de una matriz DOFA puede ser de utilidad en juegos de formación de equipos.
El Análisis DOFA puede ser utilizado en conjunto con la matriz PEST (discutida más abajo), que mide el mercado y el potencial de una empresa según factores externos, especificamente Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos. Es recomendable realizar el análisis PEST antes del DOFA. El primero mide el mercado, el segundo, una unidad de negocio, propuesta o idea.
El análisis DOFA es una evaluación subjetiva de datos organizados en el formato DOFA, que los coloca en un orden lógico que ayuda a comprender, presentar, discutir y tomar decisiones. Puede ser utilizado en cualquier tipo de toma de decisiones, ya que la plantilla estimula a pensar pro-activamente, en lugar de las comunes reacciones instintivas.
Algunos ejemplos de uso para el análisis DOFA:
- Una empresa (su posición en el mercado, viabilidad comercial, etc.)
- Un método de distribución de ventas
- Un producto o marca
- Una idea de negocios
- Una opción estratégico, como entrar en un nuevo mercado o lanzar un nuevo producto
- Una oportunidad para realizar una adquisición
- Evaluar un cambio de proveedor
- Una potencial sociedad
- Decidir la tercerización (outsourcing) de un servicio, actividad o recurso
- Analizar una oportunidad de inversión
Las cuatro dimensiones son una extensión de los encabezados sencillos de Pro y Contra.
La plantilla del análisis DOFA is generalmente presentada como una matriz de cuatro secciones, una para cada uno de los elementos: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas. El ejemplo de abajo incluye preguntas de ejemplo, cuyas respuestas deben ser insertadas en la sección correspondiente. Las preguntas son sólo ejemplos, o puntos de discusión, que pueden ser obviamente modificados según el tema del análisis. Note que muchas de las preguntas son también puntos de discusión para otras secciones utilícelas de la forma como le resulten más útiles, o cree las suyas propias.
Es importante identificar y describir claramente el tema analizado mediante DOFA, de forma que las personas que participen entiendadn el propósito y sus implicaciones.
Plantilla de análisis DOFA
Tema del análisis: (defina aquí el tema a analizar) |
fortalezas
|
debilidades
|
oportunidades
|
amenazas
|
Ejemplo de análisis DOFA
Este ejemplo está basado en una situación imaginaria. El escenario es una empresa manufacturera, negocio-a-negocio, que históricamente había dependido de distribuidores para que llevaran sus productos al cliente final. La oportunidad, y en consecuencia el objeto del análisis DOFA, es para la empresa crear una nueva compañía propia, que distribuya directamente sus productos a ciertos sectores de clientes finales, que no están siendo cubiertos por sus distribuidores actuales.
Tema del análisis: creación de una empresa distribuidora propia para acceder a sectores de clientes finales que no están siendo desarrollados |
fortalezas
|
debilidades
|
oportunidades
|
amenazas
|
Herramienta de análisis PEST
El análisis PEST es una herramienta de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive de un mercado, y en consecuencia, la posición, potencial y dirección de un negocio. Es una herramienta de medición de negocios. PEST está compuesto por las iniciales de factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos, utilizados para evaluar el mercado en el que se encuentra un negocio o unidad.
El PEST funciona como un marco para analizar una situación, y como el análisis DOFA, es de utilidad para revisar la estrategia empresarial, posición, dirección de la empresa, propuesta de marketing o idea. Completar un análisis PEST es sencillo, y conveniente para la discusión en un taller, una reunión de tormenta de ideas e incluso como ejercicio para juegos de construcción de equipos.
Los factores analizados en PEST son esencialmente externos; es recomendable efectuar dicho análisis antes del análisis DOFA, el cual está basado en factores internos (Fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas). El PEST mide el mercado, el DOFA mide una unidad de negocio, propuesta o idea.
El análisis PEST es algunas veces extendido a 7 factores, incluyendo Ecológicos, Legislativos e Industria, convirtiéndose entonces en PESTELI. Muchos consideran esta extensión innecesaria, puesto que si se hace correctamente, el PEST cubre en forma natural los factores adicionales (Legislativo entraría en Político, Industria en Economía y Ecológico disperso entre los cuatro). Debe utilizarse la extensión sólo cuando parezca faltar algo en los cuatro primeros factores.
El análisis DOFA mide una unidad de negocios o una propuesta; el análisis PEST mide el potencial y la situación de un mercado, indicando especificamente crecimiento o declive, y en consecuencia su atractivo, potencial de negocios y lo adecuado de su acceso.
El análisis PEST utiliza cuatro perspectivas, que le dan una estructura lógica que permite entender, presentar, discutir y tomar decisiones. Estas cuatro dimensiones son una extensión de la tradicional tabla de Ventajas y Desventajas. La plantilla de PEST promueve el pensamiento proactivo, en lugar de esperar por reacciones instintivas.
La plantilla de análisis PEST se presenta como una tabla con cuatro secciones, una para cada uno de los factores. La plantilla de ejemplo de abajo incluye preguntas de ejemplo, cuyas respuestas pueden ser incluidas en la misma sección. Las preguntas son ejemplos de puntos de discusión, y pueden ser alteradas según el asunto del análisis.
Como en el análisis DOFA, es importante tener claro el asunto analizado si se pierde el foco, el resultado del análisis estará también desenfocado.
Un mercado es definido por lo que se dirige hacia el, sea un producto, una empresa, una marca, una unidad de negocio, una propuesta, una idea, etc. En consecuencia, es importante tener claro cómo se define el mercado que se analiza, especialmente si se realizará el análisis PEST en un taller, en un ejercicio de equipo o como una actividad delegada. El asunto del análisis debe ser una clara definición del mercado al que se dirige, y puede ser desde alguna de las siguientes perspectivas:
- Una empresa viendo su mercado
- Un producto viendo su mercado
- Una marca en relación con su mercado
- Una unidad de negocios local
- Una opción estratégica, como entrar a un nuevo mercado o el lanzamiento de un nuevo producto.
- Una adquisición potencial
- Una sociedad potencial
- Una oportunidad de inversión
Asegúrese que el asunto del análisis sea descrito en forma clara, de modo que quienes contribuyan a el, y quienes vean el análisis terminado, entiendan el propósito del mismo y sus implicaciones.
Plantilla de análisis PEST
Fuera de los títulos principales, las preguntas y temas mencionados en la plantilla son simples ejemplos y no son exhaustivos. Agregue sus propias preguntas, o modifique las que se mencionan según las necesidades, experiencia y nivel de habilidades de quienes lo llevan a cabo, así como según sus objetivos.
Si los factores ambientales son más relevantes que los económicos, sustitúyalo. Recuerde considedar los tres factores adicionales del PESTELI: ecológicos, legislativos e Industria.
El análisis puede convertirse en una medida más científica, al asignarle una calificación a cada item. Esto es particularmente útil cuando se analiza más de un mercado, con el objetivo de decidir cual de las dos oportunidades de mercado tiene mayor potencial o más obstáculos; por ejemplo, cuando esté decidiendo entre desarrollar el mercado A o el B, concentrarse en distribución local o exportación, o adquirir la empresa X o Y.
Asunto del análisis PEST: (defina el punto de vista y el mercado) |
politicos
|
económicos
|
social
|
tecnológicos
|
Diferencias y relación entre PEST y DOFA
PEST es útil antes del DOFA generalmente, no vice-versa. El PEST seguramente ayudará a identificar factores de DOFA. Aunque pueden tener áreas comunes (factores similares pueden aparecer en ambos), no dejan de ser perspectivas distintas:
PEST: evalúa un mercado, incluyendo a los competidores, desde el punto de vista de una propuesta o negocio en particular.
DOFA: evalúa un negocio o propuesta de negocio, la suya o la de su competidor.
La planificación estratégica no es una ciencia precisa, y ninguna herramienta es obligatoria. Es asunto de escogencia pragmática, decidir cual ayuda mejor a identificar y explicar los asuntos relevantes.
El PESE se vuelve más útil y relevante, a medida que el negocio o la propuesta se tornan más complejos; pero aún para una empresa pequeña y local, el análisis PEST puede arrojar uno o dos factores importantes, que de otra forma, se habrían pasado por alto.
Los cuatro cuadrantes del PEST varían en su significancia, dependiendo del tipo de empresa. Por ejemplo, los factores sociales son más importantes para una empresa de consumo masivo o para una empresa B2B ubicada en la cadena de suministro muy cercana al consumidor. Los factores políticos, por otro lado, serían más relevantes para un proveedor global de municiones o una fabricante de aerosoles.
Todas las empresas se benefician del análisis DOFA, y para todas resulta útil hacer un análisis de ese tipo de sus principales competidores. Esto a su ves, puede retro-alimentar los aspectos económicos del análisis PEST.
Los orígenes del modelo de análisis DOFAEste trozo de la historia, sobre el origen del análisis DOFA, fue provisto por Albert S Humphrey, uno de los padres fundadores del mismo. Estamos en deuda con él por tan fascinancte contribución. El análisis DOFA surgió de la investigación conducida por el Stanford Research Institute entre 1960 y 1970. Sus orígenes nacen de la necesidad descubrir por qué falla la planificación corporativa. La investigación fue financiada por las empresas del Fortune 500, para averiguar qué se podía hacer ante estos fracasos. El equipo de investigación consistía de Marion Dosher, Dr Otis Benepe, Albert Humphrey, Robert Stewart y Birger Lie. Todo comenzó como una tendencia, la planificación corporativa, que aparentemente apareció por primera vez en DuPont, en 1949. Para 1960, todas las empresas del Fortune 500 tenían un gerente de planificación corporativa (o cargo equivalente); asociaciones de planificadores corporativos a largo plazo comenzaron a surgir por todo Estados Unidos y Gran Bretaña. Sin embargo, se desarrolló una opinion unánime en todas las empresas acerca de que la planificación corporativa, en la forma de planificación a largo plazo, no estaba funcionando, no se recuperaba la inversión, y era una gasto costoso y futil. Se pensaba que gerenciar el cambio y establecer objetivos realistas que reflejaran las convicciones de los responsables, era difícil y generalmente resultaba en compromisos cuestionables. La realidad seguí siendo que, a pesar de los planificadores a largo plazo, el único eslabón faltante era cómo lograr que el equipo gerencial aprobara y se comprometiera con una serie de programas de acción. Para crear este eslabón, comenzando en 1960, Robert F. Stewart de SRI en Menlo Park, California, liderizó un equipo de investigadores para tratar de descubrir que estaba mal en la planificación corporativa, y luego conseguir alguna solución, o crear un sistema que permitiera a los equipos gerenciales aprobar y comprometerse en el trabajo de desarrollo, algo que hoy en día denominamos manejo del cambio. La investigación fue desarrollada entre 1960 y 1969. 1100 empresa y organizaciones fueron entrevistadas, y se diseño un cuestionario de 250 preguntas para ser completado por unos 5000 ejecutivos. Siete hallazgos clave llevaron a la conclusión de que, en las corporaciones, los jefes ejecutivos debían ser los jefes de planificación, y que sus directores inmediatos funcionales, debían ser su equipo de planificación. El Dr. Otis Benepe definió una Cadena de lógica, que se convirtió en el sistema medular diseñado para arreglar el eslabón necesario para obtener la aprobación y compromiso.
Descubrimos que no podíamos cambiar los valores del equipo, ni establecer los objetivos para el mismo, así que comenzamos como primer paso, haciendo la pregunta de evaluación, es decir ¿qué hay de bueno y de malo sobre las operaciones?. ¿qué hay de bueno y de malo sobre el presente y el futuro? Lo que es bueno en el presente es Satisfactorio, bueno en el futuro Oportunidad, malo en el presente es Falta, y malo en el futuro es Amenaza. Esto se llama análisis SOFA (SOFT en inglés). Cuando esto se presentó a Urick y Orr en 1964, en el seminario de planificación a largo plazo en el Dolder Grand en Zurich, Suiza, ellos cambiaron la F a W, y lo denominario análisis SWOT. El SWOT fue entonces promovido en Gran Bretaña por Urick y Orr como ejercicio. Pero como tal, no era de utilidad. Lo que hacía falta esta ordenar los asuntos en las categorías de planificación:
El segundo paso era entonces qué debe hacer el equipo sobre los asuntos en cada categoría. El proceso de planificación se diseñó entonces mediante ensayo y error, y resultó finalmente en el proceso de 17 pasos, comenzando por el SOFT/SWOT, con cada asunto registrado por separado en una página, denominada asunto de planificación. El primer prototipo fue probado y publicado en 1966, basado en el trabado realizado en \’Erie Technological Corp en Erie Pennsylvania. En 1970 el prototipo se llevó a Gran Bretaña, bajo el patrocinio de W H Smith & Sons plc, y completado hacia 1973. El programa operacional fue utilizado para fusionar el negocio de molino y horneado de CWS con el de J W French Ltd. El proceso se ha utilizado exitosamente desde entonces. Para el 2004, este sistema ha sido completamente desarrollado, y se ha probado en los problemas se establecer y aprobar objetivos anuales realistas sin depender de consultores externos o recursos costosos. Los siete hallazgos de la investigación Los hallazgos fundamentales nunca se publicaron, porque se creía eran muy controversiales. Esto fue lo que hallamos:
En conclusión Al ordenar los asuntos del SWOT en las 6 categorías de planificación, uno puede obtener un sistema que presente una forma práctica de asimilar información interna y externa sobre la unidad de negocio, delineando las prioridades a corto y largo plazo, y permitiendo una forma sencilla de construir un equipo de trabajo que pueda lograr los objetivos de crecimiento de las ganancias. Este método captura las aprobaciones y compromisos colectivos de aquellos que ultimadamente tienen que hacer el trabajo de alcanzar o sobrepasar los objetivos establecidos. Le permite al líder del equipo definir y desarrollar acciones coordinadas y orientadas a los objetivos, que apuntalan los objetivos generalmente aprobados entre los distintos niveles de la jerarquía de la empresa. Albert S Humphrey |
Excelente artículo…
mejor no puede ser; excelente..
Muy bueno; es «3C» (claro, concreto y conciso)
En el analisis, que papel juega el diagnostico y los indicadores, para una mejor concepción sería bueno dar un ejemplo del analisis PEST . Creo en forma general el articulo es muy bueno.
Realmente son tecnicas y estrategias que deben ser asimiladas y trasmitidas en el mismo sentido explicito a la fuerza de ventas de toda empresa, excelente.
excelente perfil didactico y sucinto comentario de buen entender, para quienes no entienden aun esta herramienta para planificar sus actividades en multiples escenarios. De lo mejor. Felicidades
Valioso aporte que condensa las nociones de estas matrices tan importantes para quien quiera hacer un esfuerzo de direccionar eficientemente una organización.
MUY IMPORTANTE
excelente articulo que nos permite actualizar nuestroa conocimientos especialmente con el uso de la herramienta gerencial PEST
muy util, practico y actualizado
debiera tener la opcion de reenviar a un amigo
felicitaciones
El articulo es bastante resumido para el tema, aborda casi todo, estoy muy de acuerdo con uno de los comentarios que falta enfatizar más y ejemplos de PEST.
Estos articulos por lo general debemos acompañarlos con ejemplos claros para que las personas que nunca han leido de esto les pueda quedar mucho más claro.
Estos temas son muy importantes cuando se trata de rehacer los procesoo de mejora en la empresa frente a las convulciones del mercado
Excelente presentación. Felicitaciones
excelentes los artículos. estas son herramientas de retroalimentación y actualización.
Excelente articulo
Los trabajos de investisgacion son los mejores y ademas actualizadas, por tal razon es uno de los buenos medios para tener acceso a informacion mas recientes, sigan adelante
Concidero que es un artículo muy interesante, puesto que de manera resumida da a conocer y entender de manera fácil el tema. Es excelente!!!
Un buen articulo son tips interesantes que nos ayudan a gerenciar.
El contenido de estas lecturas son refrescantes,didácticas y oportunas para los nuevos tiempos, felicitaciones
Excelente artículo. Dios les dé licencia para que sigan enriqueciendo nuestro conocimiento con estas reflexiones. !!!! Felicitaciones!!!!
Excelente ARTICULO.
excelentisimo articulo, si fueran tan amables de enviarme mas datos relacionados sobre la herramienta PEST, se los agradeceria infinitamente, ya que es para un trabajo de evaluacion.
Excelente, espero seguir contando con articulo como este.
Este articulo me parece interesante, debido a que habla de un concepto nuevo para mi y es PEST. siempre lo he visto todo dentro FODA.
Asi que aprendi una forma diferente de analisis.
Muy buen trabajo, mi tema de tesis de grado es de Estrategia ,por lo tanto me sirve muchoe stes material, agradeceria enviar mas informacion
Me parece interesante, ya que la integración de ambas herramientas,nos ofrece una diagnostico informativo muy útil, solo recomendaría considerar como siempre en este tipo de ejercicios, una adecuada selección en las respuestas y conclusiones, basadas principalmente en la EXPERIENCIA de quién la aplica. Saludos
Es excelente el articulo publicado.Realmente da sastifacciòn poder contar con este material de lectura que nos inspira para seguir creciendo,no solo en lo personal sino en nuestra empresa.
Gracias,espero seguir contando con dichos artìculos.
Este artículo es muy interesante y agradezco por las publicaciones que ponen a nuestro alcance. gracias
una sintesis interesante que debe ser utilizada por cualquier gerente de empresa, para motivarse al interior y exterior de la mismas
ME PARECE MUY INTERESANTE EL ARTICULO, PERO CREO QUE LE FALTO PROFUNDIZAR LOS CONCEPTOS DE PEST Y DOFA. POR LO DEMAS VALE LA INFORMACION … BIEN POR SER UN ANALISIS NOVEDOSO EL PEST.. INFORMEN MAS SOBRE EL OK GRACIAS
Enriquecedor, he trabajado con el analisis FODA, sin embargo no conocía el analisis previo PEST,agradezco la información y felicito la iniciativa. Asimismo, desearía contar con mayor información referente a como estos factores y variables interactuan entre sí para llegar a objetivos estratégicos.
Excelente artículo, ¡Felicidades!
HERRAMIENTE SUPER UTIL PARA EL ESTUDIO. GRACIAS.
Excelente artículo
Excelente artículo. Bien sistematizado y concreto.
es comentario breve….me encanto el articulo ya que aparece los origenes del análisis foda…eh batallado para encontrar esa información y en este articulo la encontre
Realmente me gusto, creo que esta claro y muy explicativo y la idea de lugarlo con el tema como el PEST es realmente critico en el ejercicio estrategico de una organizacion. Me gusto el enfoque y la herramienta.
artìculo de contenido informativo y reflexivo, ùtil para apoyo de a gerencia de las empresas.Tema este dficil de comprender y mucho màs de manejar
Excelente y los conceptos muy actualizados, sigan adelante
Fenomenal!, cuando ter sientas frente a un problema, utilizando FODA se clarifica la vision de las cosas.
excelente, porque no conocia el Pest, sigan adelante.
Felicitaciones, es en realidad un excelente articulo que nos permite actualizarnos
Gracias
El compartir los conocimientos es un gran merito que permite a los visitantes actualizar y aprender los nuevos conceptos de la administración de las organizaciones. Felicitaciones
Excelente su artículo, de mucha vigencia e interes, pues todos los que estamos en la dirección de empresas y/o de alguna área, llevamos años manejando el tema, pero no somos inmunes a equivocarnos en lo que supuestamente conocemos, manejamos y de lo que aprendimos alguna vez en una aula de clase. Lo vivo ahora como docente de cátedra. Lo obvio y sencillo no lo es tanto en la realidad.
SALUDOS Y MCHOS ÉXITOS
Me parece muy interesante la información, porque muestran lo escencial de el análisis Foda. Tambien, quiero felicitarlos porque tienen gran variedad de información que nos es de gran utilidad como universitarios.
El articulo me parece muy bueno. Tengo la página degerencia.com como inicio en mi PC . No debemos olvidar que podemos estar con una larga lista de fortalezas, pero algunas pocas debilidades pueden atentar sobre ellas y perder fuerza. Es muy importante trabajar sobre esta matriz, tanto a nivel de empresa como personal. Es muy bueno reveer esta matriz periódicamente.Los cambios son vertiginosos,por ello aconsejo trabajar periódicamente sobre esta matriz, además registrando con fechas y algunas variables que condicionan los cambios. Gracias por vuestro valioso aporte.
les doy las gracias por que verdaderamente esta matriz es muy útil en todos las empresas grandes o pequeñas que sean.
Buen dia, me parece un exelente estudio acerca del analisis SWOT que es lo que esta buscando nuestra empresa, Gracias por esta publicacion me servira de guia para emrpender este proyecto.
Espero regresar a este portal y decirles, todo fue un exito!
me parece una buena fuente ya que tiene bibliografía, además de explicar con gran detalle lo que son dichos análisis. puedo hacer mejores trabajos con esta información.
En el instituto donde trabajo estamos tratando de realizar estos analisis, y realmente este articulo nos será de gran utilidad.
Muchas gracias
excelente informacion, me ha servido de mucho para desarrollar mi plan de mercadotecnia
excelente artículo me será de mucha utilidad para la realización de mitesis de postgrado. graciaaaas.
Estoy asumiendo una responsabilidad muy grande en la empresa donde trabajo y me parece muy Interesante ejecutar un Análisis DOFA para evaluar los procesos de Compras.
cualquier ayuda que me puedan dar al respecto en optimizar los proceso antes mencionados agradezco su colaboración.
la informacion del analisis dofa es muy clara y especifica y me esta sirviendo para mi tesina y seguire visitandola para mas informacion mas adelante
Este artículo es bastante didactico al menos para los que estamos en los últimos ciclos de estudio, pero me gustaría que nos dieran un ejemplo de un Análisis Pest, para tener una idea de como enfocarlo.
excelente articulo,solo añadiria que existen nuevas herramientas en la planificacion interesantes que seria bueno descubrir yu analizar sus beneficios. gracias.
Bastante especifico, muy claro en su contenido para su fácil comprensión. gracias
hay muy buena informacion.
Excelente articulo, sencillo y práctico. Felicidades.
ESTE ARTICULO, ES MUY APLICADO EN EL SECTOR EMPRESARIAL Y PERSONAL. EL CONTENIDO ES DIDACTICO PARA TODA PERSONA INTERESADA EN EL TEMA. EXCELENTE INFORME.
Gracias muy interesante.pero me pregunto si todo esto realmente contribuye para el estudio de mercados y por favor espero respuesta
Me parece oportuno la publicación de estos temas de análisis particularmente me agradaría mayor información de analisis FODA al respecto en Educación escolar y universitaria. Agradesco de antemano y felicito el interes por la cultura.Gracias.
El criterio de analisis es bastante discrecional, y muy sencillo de entender,creo que deberia seguir profundizando en este tipo de tema.
Bastante completo, para querer ser tan sencillo, excelente y fácil de entender y aplicar. Felicitaciones
Un artículo bién diseñado para recordar el uso de la matriz DOFA y me parece muy oportuno el análisis y los comentarios sobre el PESE.
Bastante interesante la informacion y antecedentes sobre estas herramientas tan importantes en la gerencia en general, por mi parte me resulta muy util para diagnosticos en la gerencia del deporte, ya que doy clases en pregrado y postgrado de Educacion Fisica en la Universidad de Los Andes
me parecio un articulo muy interesante,claro y sobretodo muy bueno.tanto asi que gracias a este informe tan claro pude comprender y aplicar el analisis dofa a mi pequño negocio al cual le hacia falta esto.gracias por brindarnos a los usuarios informes tan excelentes y claros.
Necesito una guía para el desarrollo de una Matriz DOFA para aplicar a un número de portales especializados acerca de Oferta y Demanda. Los ítems a tener en cuenta son:
– Estructura administrativa: administración del portal, usuarios operativos, procesos, y similares.
– Flujo de la Información: quién oferta y quién demanda la información.
– Componentes tecnológicos (infraestructura, Hardware y Software)
– Promoción y Difusión: cómo se dan a conocer
– Marketing. como se venden o como es la sostenibilidad económica
muy buena informacion
Es un artículo muy interesante, me será de mucha utilidad en un trabajo académico.
excelente seervico de buscador, me encanta consultar por este medio.
recibir archivos como éste,son interesantes
Magnifica referencia la que hacen, es resumida, apropiada, entendible y completamentaria por cuanto la correlacionan con el resto de las matrices. Estoy muy agradacidos por su publicación. Hasta pronto.
Realmente por falta de tiempo no puedo leer totalmente y con claridad todo el articulo pero a buelo de pajaro se que me va a ser de gran ayuda en mi investigación y asi poder preparar un buen informe para la universidad, mil gracias a la persona que se tomo un poco de su valioso tiempo y nos a vendecido a muchos con este articulo prometo luego contarles que tal me fue, nuevamente !!!!!GRACIAS!!!!!
El artículo es justo lo que necesito para saber como desarrollar mi trabajo a presentar en la Universidad. Gracias
Me gustaria saber acerca de la definicion de Debilidades, Oportunidades,Amenazas y Fortaleza
Es cierto que la matriz DOFA ha tenido una evolución a matriz FLOR? Y COMO PODÍA APLICARSE A UN FAMIEMPRESA QUE ESTA EMPEZANDO CON UN AVENTA DE CAMISETAS? GRACIAS
me gustaria obtener mas detalles sobre el analisis DOFA para una empresa de lombricultura
quiero que me proporcionen ejeplos de distintas empresas de analisis FODA
Exelente aporte, muy clara la información para desarrollar el trabajo dentro del area comercial
me parece muy buena la informacion y el ejemplo muy acertado
El artículo es bastante explicativo y de mucha ayuda, en Bolivia el PEST no es muy utilizado y puede dar mucho aporte para el análisis de negocios.
Excelente artciulo inclusive para investigar a nivel de postgrado como es mi caso, actualmente participo en postgardo en gerencia comercial.
Excelente. ¿Felicitaciones a los autores. Gracias por compartir con nosotros estos artículos que son aplicables en cada estudio.
Estoy estudiando Comunicación Social y tengo exámen de análisis DOFA. Le recomendé este artículo a todo mi salón de clases. Es excelente.
el articulo es muy interesante, en las universidades muchas veces no enseñan el método PEST y por tal motivo no lo utilizan. A mi me sirvio mucho este articulo para ampliar mi tesis sobre planificación estrategica.
en verdad me parece muy interesante este articulo por favor en lo posible enviarme mayor informacion para mi tesis de postgrado
Muy buen material de apoyo para el entorno académico, así como también para las pequeñas y medianas empresas.
Siempre el análisi DOFA es reducido a la etapa de diagnóstico, la verdad que lo presentado no tiene un mayor análisis hasta que se hace la matriz completa, que no es otra cosa que realizar las estrategias de Potencial (fortalezas y oportunidades); Desafíos (Debilidades y Oportunidades); Riesgo (Fortalezas y Amenazas) y Limitantes (Debilidades y Amenazas), un verdadero análisi estratégico, no solo hace el diagnóstico sino también busca las soluciones.
el articulo en general proporciona una heramienta satisfactoria para el analisis dofa, felicitaciones al autor
Excelente documento tanto de guia como de material de estudio, exitos,
Conceptos con una impresionante claridad.felicitaciones, por favor continuen. gracias.
Es sin duda una información necesaria en este mundo donde la globalización se ha tornado mas que necesaria obligatoria para toda ser humano ya que uno no solo debe aplicar este metodo de evaluación para los negocios sino en la vida diaria de cada ser humano , por ello les estoy muy agradecido y deseo que el trabajon que realizan persista ya que es la unica manera de concialintar a la población mundial
Me gustaría publicaran la aplicacion de estos conceptos a una empresa de servicio, ejemplo un hospital
Este artículo me parece realmente muy interesante, puesto que da a conocer muy ampliamente las características tanto de la matriz DOFA como del PEST. además porque nos da ejemplos de dicho tema. GRACIAS
Excelente su pagina de verdad los felicitos le entrega un buen conocimiento de la gerencia actual sirviendo de apoyo para trabajadores de empresas transnacionales los felecito
en estos momentos me encuentro realizando mi trabajo de grado, me agrado mucho poder encontrar la historia de este analisis y que bueno seria poder alargar dicha investigacion. ya que me seria muy util en mi desempeño.
M e ha sido de gran utilidad, para llevar a cabo la aplicacion de un analisis DOFA de una empresa, a aclarado muchas dudas que tenia, muchas gracias, y felicitaciones al autor, es un excelente articulo.
me parece bueno el material; me ha servido como guia para mi un trabajo en mi maestria. gracias
GRACIAS ——!!, estamos haciendo un trabajo de getion y empresa para la universidad, y con este articulo salvamos el trabajo, muchas gracias.
Megustaría que incluyeran ejemplos de empresas de servicios
la pagina esta buena, contiene una informacion clara y facil de entender, me ayudo hacer un analisis a mi empresa de estudio
La pagina me parece excelente contiene informacion indespensable, me gustaria que incluyeran informacion hacerca de el analisis del DOFA en empresas de desarrollo de software enfocando en el aseguramiento de la calidad de producto sw
es fantastico todo sobre lo que nos explica en este articulo..soy estudiante de ingenieria de sistemas y bueno me gustaria que pusieran unos ejemplos mas claro si pueden y de empresas conocidas ..gracias y suerte
me gusto mucho el articulo, pero seria intereresante publicar analisi dofa de productos de consumo, como jugos, lacteos, carnes etc..
Realmente me fue de mucha utilidad esta información puesto que estoy haciendo un trabajo de una implementación de un nuevo producto y al contestarme las preguntas del Análisis DOFA he podido reacomodar unos métodos utilizados en esto.
importante leer
quiero desaroolar mi idea de negocio y este fundamento del dofa esta excelente para poderla levar acabo.
Excelente trabajo, aclara dudas y mejora el conocimiento de la herramienta, recomendaria mayor cantidad de analisis segun DOFA
Me parece de mucha utilidad este artículo, estoy empleando este análisis en el area de educación, me sería de mucha ayuda si mostraran un ejemplo en este campo igual
ME PARECE MUY INTERESANTE ESTA PUBLICACION, AHORA ME ES MUY UTIL YA QUE ESTOY HACIENDO UN TRABAJO DE ESTUDIOS SOBRE ESTE TEMA
excelente articulo, fue muy util para mi ya que me encuentro realizsndo un trabajo de investigación donde puedo utilizar perfectamente esto.
quisiera mas ejemplos sobre los temas pues soy estudiante y estos tipos de paginas me ayudan mucho gracias por su trabajo
Excelente artículo. Me gustaria un ejemplo del área educativa
Me parece muy bueno el artículo y como éstos me gustaría conocer ejemplos relacionados con el área finenciera
me pareció muy interesante el artículo ya que especifica como se hace un análisis DOFA para hacer un diagnóstico acertado y buscar soluciones
Excelente trabajo me va a ser de gran utilidad ahora con mi proyecto de tesis
Felicidades, muy completo el artículo sirve de guia para la solución de problemáticas en las empresas.
Excelente Tema, Me ha ayudado mucho en la nueva carrera que estudio, y hasta en la vida tanto personal y laboral, ya que considero que para llevar una buena organizacion en nuestras vidas deberiamos empezar haciendo este análisis. Excelente Tema
el analisis de este tema es de gran importancia para el desarrollo de todas las empresas indistintamente de quien lo halla hecho para poder aplicar este sistema se deben conocer todos los pasos y requisitos que se utilizan para la buena aplicacion de este sistema;
existo para uds.
La herramienta FODA, es de gran utilidad, a más de eso me parece muy interesante e importante el aporte de este articulo
Excelente el artículo y excelente la página. Con exposiciones claras y concretas, se convierte en una herramienta de consulta permanente.
El artículo es muy interesante y me ha ayudado a conocer la historia del SWOT. Hoy día es una herramienta utilizada por muchas disciplinas y en particular por la administración de negocios, aún cuando muy pocos se preguntan ¿cómo surgió? o ¿cuáles fueron las razones que motivaron su creación?
Respecto de la página, muy buena e interesante. Están haciendo un buen trabajo. Gracias
Excelente articulo, una guia para ser utilizada en nuestros lugares de trabajo.
Agradeceria mas informacion al respecto
EXCELENTE ORIENTACIÓN PARA APLICAR EN NUESTROS HOGARES, TRABAJO.
Es un artículo de un gran interés para el apoyo docente y que se beneficia directamente a nuestros alumnos. Pueden visitar nuestra página http://www.maderasutem.cl para que nos conozcan y poder intercambiar información.
realmente los felicito por esa valiosa información que en la actualidad esta muy usada por las organizaciones empresariales.
muy interesante me ha servido bastante de ayuda en un trabajo que debía realizar en la universidad. muchas gracias , pero deseaba un ejemplo más preciso.
muchas gracias
Como ya se comentó, este tema es fundamenta para iniciar una planeación estratégica efectiva, digamos que es el primer paso de la planeación. En mi opinión es un tema que debe ser parte de nuestra preparación escolar de forma obligatoria, porque muestras vidas (personales y empresariales) estan llenas de metas y lo sabemos; sin embargo, no sabemos el cómo llegar a ellas y él valor que nos da el análisis FODA es que a partir del análisis podemos partir de algo.
Los felicito por tan grandioso te ma como es el DOFA, el cual aplico en mis pequeñas empresas y en lo personal, toda persona deberia de aplicar el dofa en algun momento de su vida y vera el cambio tan positivo, si alguna persona que tenga empresa y quisiera intercambiar conceptos me gustaria, los felicito !!!!!
Excelente tema de análisis para mi labor docente.
Excelente artículo, exhaustivo y claro. Me interesaron los datos históricos del origen de esta herramienta. ¡Muy bueno!
Muy bueno el artículo, me ha servido para complementarinvestigación sobre la administración pública, es una herramienta que si la aplicaramos a las instituciones públicas daría buenos resultados, ya que muchas actividades ahí, estan viciadas.
es un articulo bastante interesante y enriquecedor,sigan analizando estrategias…
es muy bueno su analis ya que nos sirve para apoyarnos en el tema requerido que quieramos me gustaria que me ayudaran directamente con mi tema.
muy bueno este articulo, interesante y muy completo para los estudiantes en inicicion de administracion
EXCELENTE ARTÍCULO QUE PRESENTA RAPIDAMENTE LOS CONOCIMIENTOS MAS IMPORTANTES DEL DOFA Y DEL PEST . ASI COMO SE PRESENTO UN EJEMPLO DEL DOFA SERIA COVENIENTE PRESENTAR UN EJEMPLO DEL PEST .
ES MUY DIDACTICO .FELICITACIONES
Es una contribución muy buena, basado en experiencia con mucha claridad.
me gustaria que me enviaran este articulo a mi mail ya que lo necesito para la materia de investigacion de mercados
ESTA MUY BIEN QUE SIGA ASI
me parecio un exelente articulo.
es preciso enviar muchas felicitaciones por el articulo, hace mucho tiempo deseaba saber como es su origen, sin enbargo tengo algunas dudas sobre las contrastaciones del analisis foda si determinan las estrategias y los objetivos estrategicos, quisiera saber realmente cual es el resultado originario mucho agradecere compartir su aporte teorico por favor escribir
me parece muy interesante como estudiante me interesa mucho
Muchas gracias por tener la información clara y a la disposición de cada uno de nosotros.
ESTE ES UN GRAN ARTICULO EN CUANTO A LA ACLARACION DE CONCEPTOS DOFA, PERO SUGERIRIA QUE ENFOCARAN LA MATRIZ DOFA HACIA LA PRESTACION DE SERVICIOS ES DECIR EN COMO YO DESDE UNA UNIDAD DE INFORMACION (BIBLIOTECAS, ARCHIVOS ETC) LAPUEDA APLICAR LES AGRADECERIA SI ME PUDIERAN ENVIAR UNA PAGINA EN DONDE ENCUENTRE DE LO QUE HAGO REFERENCIA. GRACIAS.
me parece u articulo muy complto, dado que incluye teoria y ejemplos aplicados
Esta pagina esta excelente gracias, ya ue estoy realizando mi tesis para presentar mi examen profesional sobre este tema y la informacion que brindan esta muy bien.
Esta bueno todo lo relacionado a la materia y me gustaria que me secribieran al mi correo para intercambiar ideas, opiniones y estan buenos todos los que aparecen
El conocimiento de la metodología necesaria para realizar, planificación estratégica descrito en el artículo es tan fácil de comprender y sencillo de implementar a cualquier área que se requiera, que es prácticamente imposible no entenenderlo, confirmando con la lectura que la planificación estratégica no es algo que esté reservado para unos pocos superdotados o genios; está al alcance de todos…!!! FELICITACIONES.
ES DE GRAN UTILIDAD SUS COMENTARIOS SOBRE TEMAS DE MERCADEO MARKETING ENTRE OTROS
Es un artìculo, muy interesante, ademas esta muy completo y facil de entender, esta escrito en un lenguaje sencillo y práctico. SERÌA BUENO QUE TUVIERA MAS CASOS PRÀCTICOS.
Contiene interesantes datos de consulta rápida y adaptables a diversos trabajos, útiles en desarrollo y promoción de microempresas. Excelente orientación escolar.
muy claro el articulo, sigan informandonos sobre temas relacionados, gracias!!!
me interesa este articulo para basarme en el análisis crítico de mi pasantía
Su página es de gran calidad, me aportó mucho y a mis estudiantes en la Universidad de San Buenaventura y Distrital de Bogotá. muchas gracias
Los felicito, es un articulo muy completo, estudio en la Universidad Nacional Autónoma de México, y me doy cuenta, que los planes de estudio están acorde a los temas de actualidad. Es un tema muy completo que tambien se puede aplicar a la vida profesional.
Aporta precisiones históricas muy importantes para conocer el proceso de maduración de la planificación estratégica.
excelente,preciso,practico y lenguaje sencillo de entender cumple con los requisitos que se esperaba de este articulo quisiera ver unos ejemplos mas en otras areas y ojala sigan informandonos mas sobre temas relacionados
felicitaciones
se maneja un lenguaje sencillo y aplicado, esto es una herramienta como estudiante para resolver y elaborar cuanquier tipo de Dofa sin problema
ME PARECE QUE EXPLICARON MUY BIEN EL DESARROLLO DE LOS DIFERENTES ANALISIS FINANCIEROS
LOS FELICITO, POR EL ARTICULO YA QUE ES MUY PRECISO. ESTOY REALIZANDO UN PROYECTO Y NECESITABA LOS PASOS O TEMAS QUE MANEJAN ESTOS DOS ANALISIS Y QUE GRACIAS A SU ARTICULO PUEDO EMPEZAR A DESARROLLARLOS. GRACIAS.
Excelente Pagina, de gran utilidad, como herramienta de investigacion y trabajo
Gracias
super conciso y explicativo, muy bueno
para un diagnostico interno de una universidad ¿como puedo trabajarla?
excelente articulo de gran ayuda
Me parece muy buen articulo, me gusta consultar su pagina para aprender mas y me ayuda en mis estudios en la universidad, es muy buena consulta.-
es muy bueno, porque nos sirve como orientaccion
es excelente me sirvio demasiado para el proyecto de grado de secundaria
Este artículo es de mucha importancia para mi carrera de administracion de empresas, y me estimula para seguir profundizando en tan apasionante tema gracias
es un articulo muy completo y de gran ayuda…. gracias, por darnos esos conocimientos.
El articulo sobre FODA es muy clarificador y lo estoy tomando en cuenta para el analisis de mi proyecto.
buenos resultados obtuve en mi buskeda.
este articulo es muy importante para todo el mundo pero ami me interesa mucho porq es indispensable para mi trabajo, para muchas otras personas tambien es importante como por ejemplo el presidente chavez y otros politicos
el articulo es muy interesante, las ideas son concretas y me sirve mucho en mi trabajo
es muy interesante ya que nos sirve como fuente de investigacion
Me parece excelente su articulo pero quisiera saber algunos parametros de como aplicar la matriz Dofa en un informe de auditoria en una cooperativa
Me parece excelente el articlo me ayudo mucho, y quisiera saber en el sector Asegurador como se podrian aplicar la matriz Dofa
Es impresionante como con los ejemplos que ponen, uno los va sustituyendo con la informacion del producto que desea hacerle el PEST y solito va dando forma a la cosa. es un ejercicio craetivo que voy a seguir practicando cuantas veces quiera. Gracias
buenisimo, complemento los conocimientos en mi maestria de gerencia en servicios de la salud; si pueden realizar otro articulo sobre matrix EFE y EFI se los agradezco.
tenia muchas dudas sobre el (DOFA), pero ahora con esta explicacion me resulta mas practico y facil aplicarlo a mi institucion. gracias
Excelente articulo, preciso, didactico, practico, herramienta de trabajo muy util para estudiantes y profesionales del ramo.
Excelente artículo. Muestra unos tips muy sencillos para entender estas herramientas.
es muy bueno el tema por que haci podemos aprender mas sobre nosotros ya que de eso se trata el analisis DOFA
que es matriz dofa
me parece muy importante la informacion ,pues soy estudiante d la carrera de nivel licenciatura en la escuela superior de enfermeria en la ciudad de culiacan sinaloa.me fue de mucho provecho , pues me interesaba saber como nace el analis dofa. graciassss
Les felicito, este es un material de suma importante para ser utilizado como estudiante o profesional.
Gracias por dedicarse a este aporte, es lo que necesitaba para mi monografico. Aplicare el DOFA en un departamento de calidad de un call center.
Los felicito por la excelente informaciòn que proporcionan al lector de estas pàginas pues ayudan a resolver muchas inquietudes sobre estos sistemas y apor tan al conocimiento.
es presentacion muy clara del analisis foda maravillosa presentacion.
material muy didactico y conciso
me parece espectacular la pagina. Si me pueden ayudar explicandome que significa en si gerencia educativa. Gracias
me gusta como abordan este tema, me sirvio el analisis pest de complemento para un trabajo de maestria.
Bueno el articulo, el analisis PEST aclara los conceptos para una mejor planificacion, considero que es el eslabon que faltaba en estos procesos para una mejor gestion.
me parecio un exelenta documento porque sire mucho para sabe como se usa y para que cuando y en dode se usa
El material me pareció interesante, muy bien aspectado ya que es concreto va a de lo general a lo particular, escelente me sirvió de mucha ayuda para los aspectos que tienen que ver con el desarrollo de mi tesis sobre todo en la información para el Marco Teórico Gracias sigan adelante .
Estupendo articulo de gran interes, realmente un buen recurso
ME GUSTA PA PAGINA, Y EL ARTICULO ES EXCELENTE QUIERO HACER UN FODA DE CONTROL ESCOLAR ALGUNA SUGERENCIA… GRACIAS
esta matriz es importante desarrolarla durante le proceso que se desarrolla para la toma de desciones en cualquier tipo de empresa incluso parta la vida misma
muy interesante.Fue de gran ayuda para el analisis de una idea de negocio que tengo,para presentar en el SENA.
Les agradezco muchisimo, muy valiosa y completa la información, estoy desarrollando un proyecto de consultorio empresarial.
Indudablemente el contenido es muy relevante en el marco de mi enfoque acàdemico y creo que proporciona una herramienta relevante para el manejo de proyectos entre otras coyunturas,considero que como Contador Pùblico y estudiante de Tecnologìa en sistemas de Informaciòn de la Universidad del Valle, este articulo en un buen insumo para la comunidad academica.
EXCELENTE ARTICULO, MUY COMPLETO,ARTICULOS COMO ESTE, BIEN HECHO CON TODA LA IMFORMACION COMPLETA,VALE LA PENA PLUBLICAR. UN ¡ URRA||||SE LO MERECEN. ME ACABAN DE SACAR DE UN EMBROLLO EL TENAZ MUCHAS GRACIAS||||||
gracias por la informacion ya que me ayudo mucho para una exposicion final, tengo que sustentar con ejemplos matriz dofa, estoy estudiante del colegio mayr del cauca (popayan)
Este articulo indiscutiblemente es esencial para los analisis de una empresa ó negocios. Gracias,me ayudo para mi investigación.
Muy oportuna esta informacion, mi esposo y yo tenemos una carpintería y queremos crecer y expandir el negocio.
Excelente el articulo, ha sido de gran ayuda, en estos momentos estamos realizando un analisis DOFA con mi equipo de trabajo y la verdad que me ha refrescado mucho mis conocimientos en analisis DOFA, muchas gracias por tal enorme aporte a todos los que buscamos ayuda o informacion, FELICITACIONES!
Los temas son tratados con suma claridad, realmente agradezco el aporte de los artículos.
Un artÃculo adecuado para hacer comprender fácilmente estas técnicas a mis alumnos.
Conocia de esta herramienta desde hace 10 anos, inclusive habia tenido la oportunidad de aplicarla con exito, pero el aporte que me dio el articulo fue entender el origen de la metodologia. Adicionalmente, suelo complementar esta metodologia dandole un valor cuantificable a cada punto encontrado, de esta forma puedo hacer una interpretacion cuantificable que me ayudara a establecer la factivilidad de mi objetivo.
es interesante, estudio comercio y me parese que si tenia dudas sobre este articulo ya no las tengo me gusto mucho
ME PARECE UN BUEN ARTICULO, ADEMAS QUE YO LO OBSERVO NO SOLO POR QUE SIRVA PARA ANALIZAR CONTEXTO ECONÓMICOS, LO APLICO EN ANALISIS SOCIALES- RELACION SOCIEDA INDIVIDUO.
me parece un buen articulo ya que me oyudo eficazmente para realizar un analisis de administracion de FODA para realizar en mi propia empresa.
esta pagina me ha sido muy util, ya la he apuntado como favorito.
Es un artículo muy interesante y realmente sencillo de aplicar en distintas partes de la organización, ya que muestra tips que ayudan a determinar en algunos casos las fallas que puedan existir desde los niveles organizacionales más bajos y que se pueden aplicar estrategias que sirvan de base para tomar de decisiones importantes.
por favor enviarmen informacion gracias
gracias por el aporte pero quisiera que el tema del análisis PERT sea mas profundo asi como sus ventajas y casos
me parece excelentisimo
es una pagina muy clara pero desearia que se profundize mas el tema de FODA
Esta pagina tiene el material preciso y concreto sobre el analisis FODA, espero que en verdad les sirva…
Felicito a Alan Chapman, autor de éste excelente artículo; el cual nos presenta una muy buena disposición del Análisis PEST y del Análisis DOFA, FODA o SWOT; de manera sencilla, de fácil comprensión, bien funcional, y con una organización efectiva para ser puesto en práctica.
Desde que realice la maestia no me habia quedado claro esta herramienta,gracias a este articulo pude visualizar y entender su aplicacion conjuntamente con el PEST.Felicitaciones.
Me parece muyinteesante y muy bien explicados estos dos temas, me gustaria recibir informacion de deversos puntos enfocsdos hacia las ventas.los felicito.
Muy bueno el Foda, me sirvio de mucho para mi trabajo de administracion
excelente este documento una explicacion muy detallada de la dofa y del analisis pest me sirvio mucho
exelente articulo para el tendimiento claro, fàcil, ràpido y explìcito para estudiantes como yo, que valoran el aprendizaje rápido y completo, de tal forma que te permita ocupar mejor el tiempo.
la pagina es muy buena me ayududo a realizar mi proyecto de imbestigacion
es muy bueno el modo como le explican a uno como hacer la matriz dofa es muy especifica muchas gracais me colaboraron mucho
gracias por lo publicado, me parece bastante interesante la página y de gran apoyo para quienes nos estamos inciando en el campo de la gestion
Queridos amigos de esta pagina, espero me puedan ayudar con artículos relacionado Con la Planificación y Gerencia de la Salud e igualmente con la Educación
Felicitaciones, gracias por tan excelente artículo, súper completo, es una guía fácil de entender para la realización de la matriz DOFA, me ayudó bastante.
Excelente artículo, permite aplicar las matrices sin complicación a cualquier estudio de mercado y/o propuesta de proyecto. Felicitaciones, es muy didáctico.
¿quisiera saber si la matriz FODA es la misma matriz FLOR?
HOLA HE REBISADO SUS ARTICULOS SOBRE ANALISIS FODA, YO TENGO QUE HACE UNO SOBRE EL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DE MI ESCUELA Y LA VERDAD SE ME HA DIFICULTADO UN POCO, ME GUSTARIA QUE USTEDES ME PUDIERAN AYUDAR, SE LOS AGRADECERIA MUCHO.
Me parece muy bueno, me ha sido muy, le doy gracias a Dios por ustedes, que el Señor les siga dando sabiduria.
Muy bueno, gracias por compartirlo.
muchas gracias por este articulo, seguro obtendre una de las mejores notas cuando realize my analisis dofa. muchas gracias……ha y me gustaria saber si alguna posibilidad de suscribirse para resivir informacion a mi m¡correo….
Es muy bueno este articulo, muchas gracias.
Buen articulo aborda 2 temas principales en la Gestion Estrategica, los cuales hace referencia al FODA (en mi país) que considera aspectos influyentes tanto externos como internos y el analisis PEST el cual posiciona a la empresa en cuatro aspectos referenciales del mercado competidor.
Muchas gracias por el articulo
es bueno el articulo
Muy buen articulo,da un enfoque practico y claro sobre la aplicacion del PEST
Es una excelente herramienta para complementar nuestro trabajo. Gracias
FELICITACIONES POR EL ARTICULO, SUPER ESCLARECEDOR. FUE DE GRAN AYUDA PARA MIS ESTUDIANTES DE MICROPYMES EN EL CULTCA LOS TEQUES. MUCHAS GRACIAS
gracias. Su aporte es muy significativo e invaluable.
Excelente y claro trabajo, un buen uso de la tecnologia para trasmitir conocimiento.
gracias por el aporte me queda mas clro con ejemplos mas que con pura teoria y tecnisismos gracias…….
Excelente articulo. Me ayuda a elaborar un paper sobre el tema al proporcionarme orientaciones más claras que las que conocía.
muy buen articulo me ayudo a poder aclarar muchos puntos de que tenia en mi cabeza con dudas.
Para DIVULGAR. Además de ILUSTRATIVO, es interesante y ÚTIL.-
excelente esta bastante sintetizado y facl de entender
muy buen trabajo, didáctico y creativo, muchas gracias por permitir consultar este documento.
Estaba buscando ampliar mis conocimientos en cuanto a la matriz DOFA, pero al encontrarme con este analisis PEST, me parece muy interesante, ya que como soy docente en el area de publicidad y mercadeo, insto a mis estudiantes a realizar la correcta planificación, para lanzar un producto al mercado o analisis de uno existente. Seguire ahondando en el tema, si me pueden enviar información, mucho se lo agradeceria
Este articulo amplia mis conocimiento y es muy completo, creo que se debe resumir un poco la parte historica y dar otro ejemplo de otro tipo de empresa o negocio
Que Dios los bendiga y le siga fortaleciendo para el beneficio de muchas personas;excelente articulo de verdad me fue de gran ayuda para la presentación del proyecto final soy gerente de RRHH y esta valiosa información me fue de gran ayuda, si pueden dar ej de como aplicarlos a la comunidad seria buenisiiimo..! Los felicito
Excelente artículo, me ha permitido aclarar las dudas que presentaba con la aplicación de la matriz DOFA, esto permitirá argumentar las recomendaciones expuestas en mi Tesis, de una Maestría en Gerencia Logística que se titula ESTRATEGIAS PARA REALIZAR ALIANZAS EN LA UNIDAD COORDINADORA DE CARENADO DE LA ARMADA (UCOCAR), realizada en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.
Un excelente material para nosotros los estudiantes, les felicito po ruqe es una pagina que permite consultar y no pone trabas como otras que se relacionan con el mismo tema.
Muy claro, explicativo, pedagógico. los felicito
Felicitaciones los datos que aportan me han ayudado mucho en la creación de mi plan de negocios. Me gustaria saber si los puedo publicitar en mi reciente portal http://www.rep-raquel.com como agradecimiento
es muy buena la informacion y ademas muy completa, en realidad me sirvio muchisimo
dos articulos muy importantes el analisis pest y el dofa muy tecnios y de mucho valor para tomar decisiones,y ademas muy academicos
Excelente articulo me ayudo mucho a darme cuenta de la solucion a mi problema.
Ha siso de mucha utlidad para los propositos considerados. Gracias por compartirlo.
buen articulo para las personas que quieren iniciar hacer empresa es una herramienta de apoyo
Ante todo excelente artículo gracias por mantener a las personas y lectores al día, es interesante lo del metodo PEST unido con la matriz DOFA son incribles, muchas gracias
Excelente trabajo, muy didáctico. Me aclaró muchas dudas.
Relaciona el PEST con el FODA de una manera didáctica y sencilla. Gracias por el artículo.
me parece un buen articulo, tiene lo preciso, pero me gustaria que pusiera algun ejemplo con la aplicacion del analisis PEST, serviria mucho, gracias
un artículo excelente, utilizo en mi cátedra, para fomentar la mentalidad analítica de los futuros gerentes, sino saben analizar de manera realista el mercado y su condición de país, tienen perdida una gran area de gestión, sin análisis no hay resultados, sin visión no hay misión.
Señor Alan Chapman, saludos , estoy agradecido con su articulo sobre el DOFA, siempre lo he usado pero nunca de la manera en que usted lo propone, estudio Desarrollo cultural, existe un eje tematico en donde el tema de la gerencia sociocultural es la raiz de la argumentacion, pero hay escasa informacion, y si la hay es refererida a lo tecnocientifico y administrativo, usare algunos de sus elementos en mi ultimo proyecto respetando las condiciones que usted expresa en su articulo.Y seguire de cerca sus comentarios asi com los del Señor Victor Hugo Lopez Arias, el cual me gustaria saber su nacionalidad para referirlos en mi trabajo. Gracias.
Leonardo Rodriguez (Venezuela).
exelento articulo maxime cuando nos invita a ser analisis profundo de todos los entornos
Me gusto el artículo, muy oportuno.
Excelente mètodo de anàlisis que nos permite generar estratègias màs efectivas en relaciòn a un entorno tan cambiante como el actual, considerando las fortalezsas de la empresa y minimizar los riesgos ante las debilidades internas y amenazas externas.
Excelente publicación, fue de gran ayuda. Gracias
muy buen articulo, gracias por su ayuda pero quisiera que los complementaran con las estrategias fo,do,fa y da, para saber somo se pueden plantear.
Análisis excelente de la matriz foda me ayuda mucho a entenderla.
EXCELENTE ARTICULO, MUY ALECCIONADOR PARA MI POST-GRADO EN LA UNIVERSIDAD MARITIMA DEL CARIBE
Esta matriz es importante desarrolarla durante el proceso que se desarrolla para la toma de desciones en cualquier tipo de empresa ya sea una empresa ya consituida como una por aperturarla incluso parta la vida misma
La informaciòn aqui suministrada es muy precisa clara. De gran utilidad en cualquier ambito.
Muy oportuna esta informacion, Excelente artículo, reciba saludes desde GUATEMALA,Felicidades. carlosgaciainter@yahoo.es
la verdad es que es una explicacion muy a la altura y bastante clara la que hacen entre el FODA y el PESTELI, de verdad es un trabajo digno de todo elogio.!!felicidades!!!
Excelente en compa;ias en crecimiento y actualizadas
Me parece que este equipo peonero de una revolución organizacional y corporativa es una herramienta fundamental que permite a las empresas sean repensadas, en particular saber donde esta y para donde va. gracias señores por permitirnos utlizar tan valiosa herramient.
muy interesante el ducumento me gustaria seguir en contacto y que me enivie informacion de esa indole a mi correo
interesante el ARTICULO NOS MUESTRA UNA PERSPECTIVA REALISTA DE LA SITUACION
Excelente los artículos publicados, felicitaciones
Excelente explicación, muy práctica y digerible.
Excelente articulo, muy completo. Gracias!
Interesante ya que ayuda a entender con claridad el termino con sus respectivas funciones gracias
Excelente artículo, es de gran ayuda.
INTERESANTE ENFOCAR UNA MATRIZ DOFA EN LA PARTE AMBIENTAL PARA UNA MICROCUENCA DEBERIA CITARSE IN EJEMPLO PARA MAS FACILIDAD EN BUSQUEDA. Y ESTA INFORMACION TAN VALIOSA ES DE GRAN AYUDA
Interesante el articulo, espero escribas muchos mas
esto me sirvio para realizar un deber de empresa y gestion
la informacion fue de mucha utilidad muchas gracias
He estudiado mucho este tema y este artículo en particular lo considero muy didáctico, bien escrito y muy centrado en el tema. Me gustó, además, el suplemento «Los orígenes del modelo de análisis DOFA». Estoy desarrollando un libro sobre la Gerencia Estratégica, y es muy probable que haga referencia a este artículo en el evento de incluir algunos renglones importantes del mismo.
Excelente artículo.
gracias muchas alas potencias de personas que gastan su tiempo aprendiendo estos hermosos articulos los cuales no enseñan asi debemos de pensar todos los dias que podremos superarnos
gracias dios los bendiga
Bastante útil, completo y claro para los fundamentos del analisis estratégico.
mughas gracias a las personas q hacen q este articulo sea de gran ayuda para todos los que deseen formar un proyecto de emprendimiento
este articulo me ha sido de mucha utilidad debido que soy estudiante de formulacion de proyectos, me gustaria seguir recibiendo articulos por parte de ustedes. GRACIAS. OSCARGONZALEZ VENCE
Excelente articulo, muy clarificador y didactico.
Gracias.El análisis es excelente.
gracias, m sirvio de mucho
bueno es muy intersnte esta pagina a mi me sirvi……..
Felicitaciones por su aporte a comprender de una manera practica y minuciosa el análisis DAFO, el entorno (PESTELI) son variables que se deben tener en cuenta. Gracias por su aporte
Presenta un escenario dinámico de anális para efectos de contribuir a la toma de decisiones en cuanto a la planeación estratégica; dos elementos estrucrales para identificar factores externos e internos de una unidad de negocio o empresa. FODA y PEST. Util en actividades prácticas y académicas. Felicitaciones.
ME INTERESA ESTE TEMA PARA EL DESARROLLO DE MI TESIS DE GRADO Y MI EMPRESA.
GRACIAS
<>. DOFA Y PEST son instrumentos, como bien lo dice, para ver factores positivos y no tanto en la planificación estratégica. Gracias.
Exelente investigacion para el desarrollo empresarial. Aun vigente y con buenos resultados para responder a la planificacion y las estrategias
SON MATRICES GERENCIALES QUE NOS PERMITEN TENER RESULTADOS ANALITICOS PARA DESPUES TOMAR DECISIONES EN UNA EMPRESA. POR FAVOR ME PODRIAN RECOMENDAR LIBROS O AUTORES DE ESOS TEMAS, QUISIERA COMPRARLOS
Gracias!! un gran articulo, claro y preciso para no tener dudas
excelente perfil didactico y sucinto comentario de buen entender, para quienes no entienden aun esta herramienta para planificar sus actividades en multiples escenarios.
Excelente información, muchas gracias. Saludos